![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUOc1uKlF1BUrmAoArmB79dzQX_rpOGK8NFI3L0-Aolk4mcNoc3H52LpRtu-kAndir1rMdKzsQM73KlvJqeUMmT06Dqz4CmKuORJ3YZKouRf8J04d5N7ra5QS2P9nDS6rWXuBOr78UBZVO/s320/ciudad1.jpg)
El concepto de plaga ha evolucionado con el tiempo , desde el significado tradicional donde se concideraba plaga a cualquier animal que producia daños, tipicamente a los cultivos. Actualmente debe entenderse tambien una situacion en la cual un animal produce daños econòmicos, normalmente fisicos, a intereses de las personas (salud, plantas cultivadas, animales domèsticos, materiales o medios naturales); de la misma forma que la enfermedad no es el virus, bacteria... sino la situacion de que un organismo vivo (patògeno) ocasiona alteraciones fisiologicas en otro, normalmente con sintomas visibles o daños econòmicos .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1OFPEQ9jbPPT3xDPptf8OlvFVnDAOGYN2Pilw62GVsZXsHiVNtKwtEXNXhva1HBXnHeyXbrGucoAJhHXTMyERBroNOhVsr2UlWQ0gUYsTMroncAvrTDtNO8xAKZFnachcvX9jjjQqWiLP/s320/insectos-apareamiento.jpg)
tipos de plagas:
Se pueden encontrar:
Plagas de Langostas Plagas Forestales Plagas Mèdicas
Plagas Agricolas
Plagas en la agricultura:
se refiere a todos los animales, plantas y microorganismos que tienen un efecto negativo sobre la produccion agricola, y son un hecho de la vida agricola. Las plagas prosperan si existe una fuente concentrada y confiable de alimento,y, desafortunadamentem, las medidas que se utilizan normalmente para aumentar la productividad de los cultivos crean un ambiente favorable para las plagas. Por eso, en cualquier agro sistema efectivo , se requiere al manejo inteligente del manejo de las plagas.
Epidemias:
La epidemias es una enfermedad ampliamente extendida que afecta a muchos individuos en una poblaciòn.
Una epidemias puede estar restringida a un àrea local.en cambio. no abarca una extensiòn mas amplia como un paìs (endemia), o puede tener caràcter mundial (pandemia).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxLRwoexWs4dEaetkbXhYfBKPagE50jPM4jPXHJG980_DBw67rCjQTo1H_muMizL6XP8wVrXfF3VlBA7FoshJ_PGA4E9v78AxycIRopZX21L97CezR7O9C7J-qZDKoP9EYpYtoyANvicyw/s320/gripe_porcina_medico.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF1SAEjXB5fDBCy_hSrNQeYIkH4skDfdO_JzzgNcFrbnLmbU1iNMEn0zwyyHuadrqLlViqZ2dq4SjNKwbcwKB2WHCIZNuCJcx6RNdOrxupkycHLb-iVS4iz1pbVCZlUHwC8mRyJgQJaDaE/s320/plagas.jpg)
La pandemia mas destructiva en la historia de Europa fue la peste Bubònica quew asoto el viejo continente entre los años 1348 y 1361, ya que se le dio el nombre de "muerte negra". Continuaremos llamando asi a esta epidemia, reservando el nombre de plaga para otras pestes ,tales como la de Londres de 1665.
La plalabra bubonica se refiere al caracteristico bubòn o agrandamientos de los ganglios linfàticos . Esta plaga es propia de los roedores y pasa de rata en rata a travès de las pulgas: la pulga pica a una rata infectada y engulle el bacilo junto con la sangre;este bacila puede quedar en el intestino del animal durante tres semanas y cuando pica el animal o a una persona, lo regurgita y lo infecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario